Fundación Araucária firma alianza con Mitacs y crea nuevas oportunidades de investigación e innovación

Fundación Araucária firma alianza con Mitacs y crea nuevas oportunidades de investigación e innovación

La Fundación Araucária y Mitacs, una organización canadiense sin fines de lucro que promueve la investigación y la innovación, organizaron un evento en línea de firma de Memorando de Entendimiento entre las dos instituciones, que tuvo lugar el martes (11), a las 2 pm en Canadá y a las 3 pm de Brasil.

El principal objetivo de esta alianza entre la Fundación Araucária y Mitacs es apoyar a estudiantes de Brasil y Canadá a participar en pasantías de investigación académica e industrial bajo la supervisión de profesores de universidades de estos países en las más variadas áreas académicas, desde ciencias, ingeniería y matemáticas hasta humanidades y ciencias sociales. Al analizar un futuro posterior al COVID-19, queda claro que los tipos de oportunidades que ofrece la asociación Araucária – Mitacs serán importantes para estimular nuevamente la movilidad internacional de la investigación.

La asociación de tres años apoyará a 150 estudiantes de pregrado, posgrado y posdoctorado de ambos países. Los participantes realizarán pasantías de investigación académica e industrial bajo la supervisión de profesores de universidades canadienses y brasileñas.

“La Fundación Araucária viene trabajando con convenios de colaboración denominados Nuevos Arreglos de Investigación e Innovación. Sabemos que el Estado de Paraná tiene la capacidad de posicionarse como un referente mundial, y establecer alianzas con instituciones de extrema importancia como Mitacs. Esto solo es posible porque utilizamos nuestro talento altamente calificado en la academia para ayudar en la generación de prosperidad e ingresos, así como en la transformación de la ciencia y la tecnología en innovación”, enfatizó el presidente de la Fundación Araucária, Ramiro Wahrhaftig.

Si bien la asociación ofrece oportunidades de investigación para una variedad de disciplinas académicas, Mitacs y la Fundación Araucária se comprometen a apoyar los intercambios de investigación en sectores prioritarios de inteligencia artificial, tecnologías cuánticas, preparación para pandemias y economía verde.

“Esta alianza con Mitacs es muy bienvenida, por un lado nos ayuda a implementar una política de internacionalización más focalizada y selectiva, y la posibilidad de que nuestros investigadores interactúen en Paraná, hoy cerca de 20 mil doctores, con investigadores de Canadá enfocados en la formación de personal y capital intelectual en diversos frentes de trabajo, muy orientados por la demanda del estado en desarrollo. Este hecho para nosotros crea un contexto de asociación muy favorable, esperamos que con la firma de este Memorando de Entendimiento tengamos otras acciones conjuntas siempre con la preocupación de producir ciencia, tecnología e investigación orientada por las demandas de desarrollo tanto de Paraná como de Canadá” , señaló el director científico, tecnológico y de innovación, Luiz Márcio Spinosa.

La Fundação Araucária es la única agencia de financiamiento en Brasil que apoya todos los programas de Mitacs. “La alianza entre Araucária y Mitacs fortalecerá aún más los lazos entre Paraná y Canadá, al brindar a los investigadores, desde pregrado hasta posgrado, el desarrollo de propuestas conjuntas, considerando la participación de la academia y la industria, con miras al desarrollo y al impacto social y económico”, informó la coordinadora del área internacional de la Fundación Araucária, Eliane Segatti. A través de estas pasantías y oportunidades de intercambio, los investigadores construirán redes de investigación académica bilaterales y servirán como un elemento fundamental para colaboraciones más impactantes entre los ecosistemas de innovación brasileño y canadiense.

“Mitacs se enorgullece de su asociación con la Fundación Araucária para ofrecer oportunidades a estudiantes y becarios de Brasil y Canadá para realizar investigaciones en el extranjero. Sabemos que estas colaboraciones son mutuamente beneficiosas para Canadá y nuestros países socios, porque el intercambio internacional de estudiantes hace que nuestras economías sean más prósperas, innovadoras y competitivas”, dijo John Hepburn, CEO y director científico de Mitacs. La movilidad de los investigadores de un país el otro se llevará a cabo en el momento oportuno, después de la pandemia.

Sobre la Fundación Araucária

La Fundación Araucária de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná (FA) busca el desarrollo social, económico y ambiental de Paraná, a través de inversiones en ciencia, tecnología e innovación. Araucária es una de las 26 Fundaciones Estatales de Apoyo a la Investigación de Brasil y forma parte del Consejo Nacional de Fundaciones de Apoyo a la Investigación (Confap). Sus proyectos se desarrollan en base a tres ejes estratégicos principales: Promoción de la Investigación Científica y Tecnológica; Verticalización de la Educación Superior y Formación de Investigadores y Difusión de la Investigación Científica y Tecnológica.

Sobre Mitacs

  • Mitacs es una organización sin fines de lucro que promueve el crecimiento y la innovación en Canadá, resolviendo desafíos con soluciones de investigación de instituciones académicas.
  • Mitacs está financiado por el Gobierno de Canadá, así como por el Gobierno de Alberta, el Gobierno de Columbia Británica, Research Manitoba, el Gobierno de New Brunswick, el Gobierno de Terranova y Labrador, el Gobierno de Nueva Escocia, el Gobierno de Ontario, Innovation PEI y el Gobierno de Quebec.

Texto: Fundación Araucária

Ir al contenido